Pagar con Bitcoin ya es posible!
En este post vamos a tratar de algo muy candente:
En efecto, el bitcoin, ethereum, itcoin… es decir las criptomonedas.
Y en concreto. Como crear una pasarela de pago para nuestro e-commerce con ellas.
Desde su aparición a finales de 2009 estas no han dejado de crecimiento exponencial. Y vaya si han bajado también (Marzo 2018)
La subida del último año ha sido espectacular, aquí no entraremos en detalles del porqué , de si tienen un carácter especulativo o si se utilizan además para cosas más oscuras.
Vamos a realizar un mini tutorial para dar la opción a tus clientes de pagar con bitcoin en woocommerce.
¡Convierte ya tu e-commerce en internacional con una pasarela de pago bitcoin.
Y viendo el aumento de liquidez de ellas en el mercado, es una vía que no se debería dejar de aprovechar.
Si te gusta el riesgo vamos allá:
ÍNDICE
Antes de nada
¿Cómo contabilizo una criptomoneda?
Depende.
Si eres empresa o particular.
Y otro depende.
Si es un rendimiento de trabajo (si eres minero, tienes una granja de gráficas, un inversor…) o una ganancia de capital.
En este post te vamos a explicar la segunda, en el caso de que .
En el caso de que seas una empresa/freelance y quieras vender un infoproducto, servicio o bien físico dando la opción de pagar en bitcoin, ether, itcoin o cualquier otra criptomoneda.
Cuando se paga en criptomoneda existe dos formas de valoración.
Una cuando se hace la transacción y luego otra cuando se cambia a divisa real.
Como van a existir diferencias de fluctuación entre la fecha en la que se hace la transacción y la fecha cuando se convierta en moneda real, esas diferencias de cambio se tienen que depositar en la contabilidad como Diferencias positivas o Diferencias negativas de cambio.
(768) Diferencias positivas de cambio
__________________________
(668) Diferencias negativas de cambio
__________________________
(135) Diferencias de conversión
Este asiento contable es idéntico a una transacción con moneda extranjera, libras, dolares. Solamente tienes que contabilizar esa diferencia cuando cierres el ejercicio.
Y ¿cuáles son las ventajas e inconvenientes de tener una tienda online con pago de criptomonedas?.
Ventajas de una pasarela de pago con bitcoin
. Liquidez en el mercado
. Aumento imparable y exponencial
. Son el futuro del comercio tanto físico como online
. Son legales
Desventajas de implementar una pasarela de pago con bitcoin
. Están basadas en la confianza de los consumidores
. No están respaldadas por un Banco Central como puede ser el BCE (Banco Central Europeo)
. Muy volátiles: fluctúan como una montaña rusa. Pueden bajar y subir su precio en cuestión de horas.
Conclusión personal sobre las monedas virtuales
Está claro las criptomonedas o «tokens«que es un tema en auge desde hace un tiempo y desde este último año en especial.
El aumento de los negocios de venta de servicios e infoproductos cada vez es más alto.
Por otro lado hablando de ventabienes físicos, a día de hoy existen aún pocos negocios que permitan el pago con bitcoins.
Es decir, aún no es común que una pyme puedas pagar en criptomonedas.
De momento las criptomonedas se están utilizando para inversiones especulativas, o inversiones en general más que para la compra de bienes fisicos. Pero están en aumento.
Aquí podemos ver un listado de comercios que aceptan pago con bitcoins.
Pero por eso digo … de momento.
El principal problema es la declaración, tributación y el respaldo de un ente nacional o comunitario.
Aún queda un camino por recorrer para que las criptomonedas estén respaldadas legalmente por un Banco Central, con unas normas que se ajusten a la armonización fiscal.
El gran problema del bitcoin y resto de criptomonedas es que hay mucho lado oscuro en su utlización por parte de organizaciones de blanqueo de capitales y hackers.
Hasta que puedan ser registradas y saber en que van a ser destinadas (ojo también a la lucha antiterrorista en esto), yo personalmente, creo que no las respaldará el Banco Central.
Por eso repetimos, ilegales no son. Lo que no están son respaldadas por un Banco Central.
Ahora después de esta intro, vamos a lo fundamental del post
Cómo vender mis productos en criptomonedas.
En esta mini guía voy a utilizar el módulo de ecommerce que utilizo más en mis proyectos-.
En efecto, hablamos de woocommerce.
Cómo pagar con bitcoin en woocommerce
Desde las últimas actualizaciones, woocommerce te deja poner la moneda por defecto Bitcoin.
Yo lo de dejar bitcoin por defecto, pues no lo veo.
Más que nada porque debido a su volatilidad es difícil saber a que precio real están.
Otra posibilidad si lo quieres dejar así, es incluir en tu barra lateral un widget conversor. Aunque sinceramente debido a la cantidad de peticiones de carga que te van a hacer yo dejaría una url de conversión de precio a tiempo real.
Volviendo al lío. Cómo pagar con bitcoin en woocommerce?
He probado hasta la fecha varias propuestas y me quedo con dos:
Bitcoin en woocommerce con Stripe.
Cuando activas el pago con Stripe debajo de la imagen a incluir te aparecerá una casilla si quieres habilitar el pago mediante Bitcoins.
Eso sí solo lo tenemos disponible en si cambiamos las tiendas online con moneda principal, dólares norteamericanos ($).
Pero que pasa si nuestra tienda online está en otra moneda, como por ejemplo en Euro.
Pues que Stripe ya no te sirve y tenemos que ver otras opciones.
Si, plugins.
Estoy aprendiendo como vender mis infoproductos con pasarela de pago en bitcoinHaz click para twittear*Actualización*: En la ultima versión de Stripe, en la que nos integra más metodos de pago internacionales:
Alipay
Android Pay
Apple Pay
Bancontact
Giropay
iDEAL
Adeudo directo SEPA
SOFORT
WeChat Pay
Y sí Bitcoin!
Te da una Integración sencilla Tienes dos opciones: usar una sencilla API para crear tu propio formulario o habilitarlo en Checkout con solo unas cuantas líneas de código. Eso sí de momento solo en EEUU .
Ojo en Europa no. Más info en su web
Para pagar con bitcoin en woocommerce de lo que he probado hasta el momento en proyectos me quedo con el plugin Gourl Bitcoin.
Pagar en Bitcoins con Gourl bitcoin payments
Para empezar. Necesitamos instalar el plugin «Gourl» y un addon de este plugin.
Si ya sé que cuanto más, más puede ralentizar nuestra web.
También digo que esto es muy opcional y que en muchos negocios no se va a utilizar.
A fecha de hoy este plugin tiene las actualizaciones al día.
La potencialidad de este plugin es que no solo vamos a poder pagar en Bitcoins si no que tenemos a nuestra disposicion otros famosos tokens: bitcoincash, litecoin, dash , dogecoin…
En la web del plugin explican que Ethereum están pendientes también de incorporarlo.
Cómo instalar este plugin?
Te lo resumo en 5 pasos
? 1º paso:
Vamos a plugins> añadir nuevo y busco por: GoUrl Bitcoin Payment Gateway & Paid Downloads & Membership
Activamos.
? 2º paso:
Repetimos.
Vamos a plugins> añadir nuevo y busco por: GoUrl WooCommerce – Bitcoin Altcoin Payment Gateway Addon
Y activamos.
? 3º paso:
Una vez que los dos plugins estean en funcionamiento iremos a los ajustes (settings) del primero. O sea del GoUrl Bitcoin Payment Gateway & Paid Downloads & Membership.
Vamos a ajustes, y de ahí sacamos nuestra callback url.
Más o menos quedará así:
https://www.tuweb.com/?cryptobox.callback.php
Y para que queremos esto?
? 4º Paso:
Hacer tu cuenta (es gratis) en GoUrl
Aquí la url del plugin: https://gourl.io/
Nos registramos. Creamos un usuario.
Y vamos a crear una nueva «payment box.»
Tal y como vemos en la imagen introducimos un nombre por el que le queremos llamar a la conversión de este producto.
Aquí como podeis comprobar este plugin acepta el pago en otras criptomonedas.
En el paso número 7 tendremos que introducir nuestra dirección externa de monedero o «wallet» y en el número 10 es donde tendremos que introducir nuestra callback url.
Una vez guardado se nos generará las Keys API privadas y públicas ( private/public keys).
Volvemos de nuevo a nuestra web y en el apartado settings del plugin GOurl, introducimos las keys en la o las criptomonedas con las que queramos efectuar la transacción.
? 5º y último paso:
Vamos a Woocommerce> Ajustes> Finalizar compra
Aquí veremos un nuevo apartado Gourl bitcoin.
En el podremos guardar unos pequeños ajustes. El mensaje a mostrar, logo, medidas..
Pues en principio ya tendríais posibilidad de vender en criptomonedas.
Como veis yo he modificado el mensaje en mi checkout:
Una vez hecho el pedido lo veremos así:
Tenemos disponibilidad de ver en Gitub todas las mejoras de este potente plugin.
En definitiva GoUrl está bastante bien, de hecho no me queda mucho más que decir este plugin.
Para más info estaría bien que visitases su web.
Mollie Payments for WooCommerce.
Otro plugin que está teniendo bastante sensación es el Mollie Payments for WooCommerce.
Con este plugin también podrás diseñar tu pasarela de pago de bitcoin (además de otras formas como SEPA, PayPal …)
El modelo es similiar al anterior. Instalas el plugin de Mollie desde el repositorio de WordPress y seleccionas los métodos de pago que quieras, en este caso voy a seleccionar Bitcoin.
Te registras en su web, y ahí podrás activarlos.
Después vuelves al panel de finalizar compra de tu woocommerce y le das a Refresh (refrescar).
Mollie aplica un sistema de fee (comisiones) y pago fijo. Puedes consultar su lista de precios aquí.
Una vez realizado el pedido, podemos pagarlo, cancelarlo o lo que quieras.
Tiene buenas reseñas en el repositorio de WordPress por lo que veremos que tal le va a este plugin en el futuro.
Pagar online con Ether
Este plugin Pay with Ether, como su nombre indica es para pagar solamente con esta criptomoneda.
Ofrece recursos muy limitados en su versión free. Si quremos qu se integre su Api Key, toca pasar por caja.
Aún así, si le vas a sacar provecho los precios son bastante económicos.
Las desventajas de Pay with Ether en contraste el plugin Gourl bitcoin es que este último ofrece pagar con bitcoin en woocommerce y algunas criptomonedas más , mientras que pay with ether solo ofrece los pagos con la criptomoneda de la casa Ethereum.
Ya lo dice el refranero popular: Más metodos de pago = Más conversiones.
Bueno en realidad muy popular no es, pero viendo la subida del Ether (ETH), vamos a probarlo:
Instalamos el plugin y en ajustes de woocommerce> finalizar pago nos aparecerá la opción Pay with ether
Aquí marcaremos la casilla de Enable payment with Ether e introduciremos nuestra API Key (version pro).
Podremos además modificar el título y la descripción en el proceso del checkout.
Finalmente deberemos introducir nuestra callback url.
Y así nos quedará nuestra página de finalizar compra, como vemos en la siguiente imagen:
Una vez realizado el pedido tendremos una cantidad de tiempo predeterminada para realizar la transacción.
Nuestro pedido se verá reflejado así:
A día de hoy este plugin está actualizado y con buenas valoraciones.
Pasarela de pago de bitcoin en Prestashop
Sinceramente aún no he podido probar en ningún proyecto otras pasarelas de pago de Bitcoin en Prestashop, Magento y otros CMS.
Dejo aquí toda la info que encontré con enlaces a sus módulos (Prestashop) O Json.
- Modulo de pago bitcoin en Prestashop
- Json Bitcoin Magento
Y hasta aquí el post de cómo pagar con bitcoin en woocommerce
Que te ha parecido?
Conoces otro plugin para pagos de bitcoin en para WooCommerce? Coméntanoslo!
Revisas a menudo tu plan de marketing?
Te recomiendo la lectura del post: Fases de un plan de marketing anual
Gracias a freepick por la imagen destacada.
Y ya sabes si te ha gustado me harías un favor en compartirlo en las redes sociales. Solo cuesta un click.
Un saludo!
Nos leemos!
Me encanta el Marketing Digital y el Posicionamiento SEO internacional. Ayudo a las Pymes a dar su salto al exterior por medio del Marketing Digital Internacional. Y además de eso, gaiteiro. Mas sobre mi, aquí.
Hola, magnífica guía. Una pregunta: ¿el gourl acepta pagos recurrentes, como en Paypal? es decir, si instalo un plugin de suscripciones mensuales, podrán pagar mensualmente en criptomonedas. Gracias
Hola, Jaime:
Muchas gracias por pasarte por el blog y comentar.
En primer lugar decirte que si hay un addon de Gourl que permite los pagos recurrentes. Es un complemento para el plugin de membresía Paid Memberships Pro.
El addon de Gourl se llama Paid Memberships Pro with Bitcoin Payment Gateway (no se esmeraron mucho con el nombre…) y lo puedes encontrar en el repositorio de plugins de WordPress o desde esta web: https://gourl.io/bitcoin-payments-paid-memberships-pro.html
Sinceramente yo nunca lo he utilizado pero por lo que veo, las valoraciones son buenas.
Poco a poco se irán introduciendo mejoras y más pasarelas de pago de bitcoin para WordPress.
De hecho Coinbase, uno de los mayores exchange de criptomonedas, ha lanzado un nuevo servicio para comerciantes Coinbase ecommerce, que permite integrar sin problemas los pagos encriptados al agregar un botón sencillo de pago con Coinbase. Shopify ya lo ha integrado en su interfaz. Te dejo el enlace a la noticia: http://bit.ly/2nOGKII
De nuevo gracias por compartir tus dudas en el blog.
Saludos.
Gracias, Daniel. El plugin adicional para pagos recurrentes es el mismo que mencionas en el artículo, o sea que está solucionado.
Mil gracias
Jaime
Hola, Daniel, Al intentar pagar con Bitcoin, me da este mensaje de error:
Sorry, but there was an error processing your order. Please try later or use a different payment method. System cannot receive exchange rates for EUR/USD from Google Finance
¿Me podrías decir a qué es debido?
Gracias
Jaime
Pues la verdad es la primera vez que veo ese problema. Y sin más información no te lo sabría decir. Lo investigaré.
Puedes probar mientras a comentárselo al soporte del plugin. Aquí te dejo el enlace https://wordpress.org/support/plugin/gourl-bitcoin-payment-gateway-paid-downloads-membership/
Un saludo
Buenas Noches muchas gracias por la información , tengo una pregunta necesito que mi tienda reciba pagos en bitcoin y en etherium puedo instalar los dos pluggins al tiempo ? gracias quedo atento a tu respuesta
Hola Jonathan, en primer lugar perdona por no responderte antes, esta semana estuve «a full» de proyectos.
Como dijo Jack el destripador, vayamos por partes…
. El plugin que comento GoUrl Woocommerce, que es uno de los más utilizados solamente puedes recibir pagos en Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin ,Dash y SpeedCoin. De momento no está integrado con Eth. Para eso tendrás que instalar los dos plugins al tiempo.
. Otra opción para que tu tienda reciba pagos de las dos monedas es esta: Coinbase Commerce. Coinbase es el Exchange por excelencia y acaba de lanzar una nueva plataforma para comerciantes llamada Coinbase Commerce. Un botón similar a PayPal/Stripe en el check-out. Puedes pagar (o donar) en Bitcoin y Ether!! Aquí te dejo el enlace a Coinbase Commerce. Además puedes ver una demo del botón. Eso sí, no está integrado con Woocommerce, si Shopify, por lo que tendrás que tener asociada una cuenta de Coinbase.
Si lo que quieres es esto último, la integración con Woocommerce existe WooCoinbase que es lo mismo pero aceptando pagos en criptomoneda en WooCommerce a través de la API de Coinbase Commerce. Cuesta 39,99 $, yo todavía no lo he probado, si te animas nos lo puedes contar por aquí.
Un saludo y gracias por tu comentario!!